Resumen 1ª semana:
-¿Qué he
aprendido esta semana? ¿Soy capaz de hacer algo nuevo?
Durante esta semana he aprendido a crear un blog
y a utilizarlo, a saber cómo publicar en él un texto y cómo decorarlo.
También he aprendido lo que son las licencias
Creative Commons, de las cuales no había oído nunca nada. Además, he aprendido
cómo citarlas o cómo buscar en Internet obras con estas licencias.
Por lo tanto, sí, soy capaz de hacer algo nuevo.
-¿He cometido algún error del que aprender para las siguientes semanas?
-¿He cometido algún error del que aprender para las siguientes semanas?
Me ha costado un poco entender el blog, porque es la primera
vez que trabajo con uno, pero poco a poco he aprendido a decorarlo,
publicar entradas y enlaces…
-¿Me sirve lo que he aprendido para mi futuro como maestro? ¿Por qué?
Creo que es muy interesante saber utilizar obras
bajo la licencia y saberlas nombrar correctamente. En un futuro, podré utilizar
correctamente material con licencias para mostrárselo a mis alumnos.
También podré enseñar a mis alumnos cómo crear un blog y utilizarlo como una interesante herramienta de trabajo.
También podré enseñar a mis alumnos cómo crear un blog y utilizarlo como una interesante herramienta de trabajo.
Resumen
2ª semana:
Esta semana, por una parte, hemos aprendido mucho sobre la
historia de Internet, mediante un vídeo que vimos en clase. A partir de este
vídeo, realizamos por grupos una línea
del tiempo con los principales acontecimientos.
Por otra parte hemos aprendido sobre la web 2.0, que la verdad es
que no sabía qué era. Después, buscando información realizamos un póster
digital sobre esta web, sus características, ventajas…
Creo que sí soy capaz de hacer algo nuevo, pues nunca había
utilizado programas como ‘epity’ o ‘glogster’.
-¿He cometido algún error
del que aprender para las siguientes semanas?
Creo que no hemos cometido ningún error en estos trabajos, pues
ambos los hemos realizado en equipo sin ningún problema.
-¿Me sirve lo que he
aprendido para mí futuro como maestro? ¿Por qué?
Sí me sirve, pues los programas utilizados para la línea del
tiempo y el póster digital, los puedo emplear con mis futuros alumnos, e incluso a utilizarlos ellos mismos.
Resumen 3ª semana:
-¿He aprendido algo nuevo
esta semana? ¿Soy capaz de hacer algo nuevo?
Esta semana hemos tenido que investigar sobre el concepto de
pedagogías emergentes, su definición, su utilidad y buscar ejemplos de buenas
prácticas en ITE para averiguar qué rasgos de las pedagogías emergentes se
transmitían.
Por lo tanto, soy capaz de manejar un concepto nuevo, las
pedagogías emergentes.
-¿He cometido algún error del que aprender
para las siguientes semanas?
Creo que hemos
realizado bien esta práctica sobre las pedagogías emergentes, aunque siempre se
puede mejorar.
-¿Me sirve lo que he
aprendido para mí futuro como maestro? ¿Por qué?
Sí es útil, pues
las pedagogías emergentes nos llevan a una nueva forma de educación que se está
iniciando en la actualidad: una enseñanza más participativa, basada en
proyectos, y como futuros docentes debemos saber qué educación se da y cómo
adaptarnos a ella.
Resumen 4ª semana:
-¿Qué he aprendido esta semana? ¿Soy capaz de hacer algo nuevo?
Esta semana, con la tarea de ‘Internet en el aula’ he aprendido
diferentes herramientas para utilizar Internet en el aula.
Además, he aprendido a utilizar un nuevo programa, Powtoon, y
hacer el vídeo que indicaba la tarea, y creo que esto ha sido muy interesante.
-¿He cometido algún error del que aprender para las siguientes
semanas?
Me costó bastante aprender a utilizar el programa Powtoon porque
no lo había visto nunca, y hacer el vídeo en general también fue un poco
complicado, pero creo que ya lo he aprendido y me puede servir para más
adelante.
-¿Me sirve lo que he aprendido para mi futuro como maestro? ¿Por
qué?
Creo que sí, pueden servirme para cuando sea docente y me parece
muy interesantes los avances que se dan debido a las TIC, pues facilitan mucho
el proceso de enseñanza-aprendizaje y también la función y trabajo de nosotros
como futuros maestros.
Resumen 5ª semana:
-¿Qué he aprendido esta semana? ¿Soy capaz de hacer algo nuevo?
He aprendido las diferentes redes sociales que existen, pues
conocía sólo las más usadas, y también la importancia de éstas, no sólo para
divertirnos, sino también para comunicarnos con los alumnos, profesores,
proporcionarles información…
-¿He cometido algún error del que aprender para las siguientes
semanas?
Esta semana creo que he realizado correctamente las tareas, no he
tenido ninguna dificultad.
-¿Me sirve lo que he aprendido para mi futuro como maestro? ¿Por
qué?
Como he dicho, en un
futuro, podremos utilizar las diferentes redes sociales con nuestros alumnos,
comunicarnos con ellos, conocerles mejor, incluso proporcionarles información
sobre las diferentes asignaturas.
Resumen 6ª semana:
-¿Qué he aprendido esta semana? ¿Soy capaz de hacer algo nuevo?
Hemos trabajado el uso de Internet en el aula, y los diferentes
usos que se le puede dar. Además, hemos aprendido a utilizar y realizar las
tareas de la caza del tesoro y la
Webquest.
Creo que soy capaz de
utilizar los recursos de Internet aplicados a las aulas, realizar una caza del
tesoro o una Webquest, cosa que antes no sabía.
-¿He cometido algún error del que aprender para las siguientes
semanas?
Creo que he hecho las tareas lo mejor que he podido, pero no sé si
he cometido algún error en ellas.
-¿Me sirve lo que he aprendido para mi futuro como maestro? ¿Por
qué?
Sí, me sirve para poder aplicar Internet a mis futuros alumnos, y
poder utilizar las técnicas de la caza del tesoro y la webquest.
Resumen 7ª semana:
-¿Qué he aprendido esta semana? ¿Soy capaz de hacer algo nuevo?
Esta semana, hemos aprendido lo importante que es la identidad
digital, llevar cuidado con las imágenes que publicamos y con quien las
compartimos, pues al publicarlas perdemos parte del control que teníamos sobre ellas.
Además, hemos aprendido qué es una PLE, y utilizar nuevas
herramientas como Comma Feed (permite ver las novedades que hay en las páginas
que normalmente visitamos), Scoop it (muestra a los alumnos la información más
importante) o Diigo (que permite guardar información importante y compartirla).
-¿He cometido algún error del que aprender para las siguientes
semanas?
Creo que esta semana no he cometido ningún error en las prácticas realizadas, aunque siempre se puede mejorar.
-¿Me sirve lo que he aprendido para mi futuro como maestro? ¿Por
qué?
Me sirve para poder advertir a mis futuros alumnos de los
importante que es la privacidad, y la protección de lo que compartimos en la
red, y también utilizar Scoop.it, pues es una herramienta muy fácil y también muy útil para encontrar información rápidamente.